JUAN LUIS LANDA (Errenteria 1965). Tras realizar los estudios de Química Metalúrgica, el año 1984 comenzó a trabajar como profesional en el mundo de la ilustración en la revista Ipurbeltz. Entre sus numerosos trabajos figuran:
Kalabaza tripontzia (1984), película de dibujos animados en la que colaboró bajo la dirección de Juanba Berasategi.
GABAI, Gure Herriaren historia (Lur, 1986), extensa colección de cómics sobre la historia de Euskal Herria.
Ignacio de Loyola (Lur, 1990), cómic basado en la obra del Santo.
GABAI, Vascos ilustres (Lur, 1992), colección de cómics sobre la vida de personajes clave en la cultura de Euskal Herria.
Entre los años 1992 y 1993 dibuja para el diario Egin las páginas humorísticas sobre política vasca, Euskal Flash.
Con los álbunes de cómic El ciclo de Irati (Glénat) y más tarde con El Fuerte (Norma) comienza su andadura europea, traduciéndose sus trabajos a diferentes idiomas:
–El ciclo de Irati. 1- "El despertar del Autza" (Glénat,1995).
–El ciclo de Irati. 2-"El medallón de Boldro" (Glénat,1997).
–El Fuerte. 1- "La cabeza del apóstol" (Norma, 2000).
–El ciclo de Irati. 3- "La condena de Irati" (Glénat,2003).
–El ciclo de Irati. 4- "Saiak" (Ikastolen Elkartea, 2004).
Leyendas de Euskal Herria (Erein, 2002), libro de ilustraciones. Brujas (Erein, 2006), libro de ilustraciones.
Durante los siguientes años colabora en la revista Euskal Herria (Sua edizioak) con ilustraciones de género histórico y etnográfico.
NUR (Erein, 2008-2012), ilustra la serie de novelas infantiles escritas por Toti Martínez de Lezea Un trabajo por el que ha recibido siempre el mayor reconocimiento del público infantil:
1- "NUR y el gnomo irlandés" (Erein 2008)
2- "NUR y la selva misteriosa" (Erein 2009)
3- "NUR y el templo del dragón" (Erein 2009)
4- "NUR y la casa embrujada" (Erein 2010)
5- "NUR y el campamento de magia" (Erein 2010)
6- "NUR y la alfombra voladora" (Erein 2011)
7- "NUR y la rosa de los vientos" (Erein 2011)
8- "NUR y la isla de las tortugas" (Erein 2012)
9- "NUR y el libro del tiempo" (Erein 2013)
10- "NUR y la cueva encantada" (Erein 2013)
1512 in memoriam (Erein, 2011), novela ilustrada que narra la conquista del reino de Navarra por parte de Castilla.
Tras dos décadas de ausencia en el mercado europeo la pasión por el cómic le lleva a contactar con el guionista Raule. De la mano de la editorial Dargaud, Raule en el guión y Landa en el dibujo y color darán vida a la nueva serie Arthus Trivium:
-Arthus Trivium. 1-"Les anges de Nostradamus" (Dargaud, 2016).
-Arthus Trivium. 2-"Le troisième magicien" (Dargaud, 2016).
-Arthus Trivium. 3-"La jeune captive" (Dargaud, 2017).
-Arthus Trivium. 4-"L'armée invisible" (Dargaud, 2019)
Dos años más tarde, como autor completo, cumple otro de sus sueños al narrar en dos álbumes el hecho histórico que llevó a los vascones a enfrentarse al poder de Carlomagno en la memorable Batalla de Roncesvalles.
- Crónicas de Roncesvalles. 1- "La leyenda de Roldán" (Glénat, 2021)
- Crónicas de Roncesvalles. 2- "Munjoie" (Glénat, 2022)
En estos momentos trabaja en El Ogro un ambicioso proyecto centrado en la "guerra de los cien años" junto al prestigioso guionista belga Jean Dufaux.